Ficha del videojuego – VALIANT HEARTS: THE GREAT WAR

 

  • Creador: UbiSoft.
  • Origen: Francia, 2014.
  • Duración: 5 horas.
  • Género: Aventura y puzzles.
  • Público: +12 años.
  • PEGI: +12, violencia, miedo.
  • Conflicto: Guerra.
  • Valores secundarios: Historia, empatía.
  • Número de jugadores: Uno.
  • Modo de control: Mando.
  • Plataforma: PC, iOS, Android y todas las consolas.
  • Precio: 14,99 €
  • Idiomas: Castellano, Inglés, Francés, Italiano y Alemán.
  • Requiere internet: No.
  • Tráiler
  • Gameplay
  • Web

Descripción

El destino de cuatro personajes se cruza en la Primera Guerra Mundial, donde tratan de sobrevivir sin disparar mientras ayudan a los demás. Sigue la historia de varios personajes mientras luchan por sobrevivir en el frente y por encontrar a sus seres queridos.

 Información

Un auténtico éxito de ventas, críticas y premios que ha mostrado la cara oculta de las guerras, la que no suele aparecer en películas ni videojuegos: las bajas civiles. Con una narrativa emotiva y una estética única, el juego ofrece una experiencia conmovedora que honra a los soldados y civiles que lucharon y sufrieron durante el conflicto.

Qué aporta

Una visión más optimista y positiva de la guerra de la que estamos acostumbrados a ver en libros, películas y documentales. La mayoría de participantes en conflictos bélicos lo hacen obligados y otras sólo tratan de ayudar sin usar armas: cocinando, curando, etc.

“Valiant Hearts” aporta una experiencia emocional e impactante al abordar temas históricos y sociales importantes, como la Primera Guerra Mundial y los efectos de la guerra en las personas y sus relaciones. Además, el juego fomenta la empatía y la compasión al presentar una historia centrada en personajes y en sus luchas personales durante tiempos difíciles. La combinación de juego de aventuras y rompecabezas también promueve la resolución de problemas y el pensamiento crítico en los jugadores.